Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 03 de Marzo de 2020 6:00 PM
El País: 2020/03/03 06:00pm

Panamá reporta dos muertes por dengue y 1.012 casos confirmados en 2020

El dengue, una enfermedad causada por el mosquito "Aedes Aegypti", tiene un período de incubación de 8 a 12 días.
  • Efe

  • @diaadiapa
Larva.

Larva.

Etiquetas

  • Aedes aegypti
  • dengue
  • Minsa
  • Ministerio de Salud


Las autoridades panameñas confirmaron este martes la muerte de dos personas a causa de dengue y 1.012 casos confirmados en lo que va de este año, tras analizar los últimos resultados de la vigilancia epidemiológica.


El Ministerio de Salud (MINSA) informó que de los 1.012 casos, hay 894 sin signos de alarma, 112 con signos de alarma, 6 por dengue grave y dos defunciones, registradas en la provincia de Panamá Este y en Colón, en el caribe panameño.


Según la información oficial, los distritos que acumulan mayor cantidad de casos de dengue son Panamá (capital), Arraiján (oeste), Chepo (este), Colón y San Miguelito (periferia del área metropolitana).


De acuerdo con datos oficiales, en 2019 se registraron 4.059 casos de dengue, 157 más que en el 2018, y se confirmaron cuatro defunciones.


El 91,7 % (3.724) de los casos corresponden a dengue sin signos de alarma; el 8 % (326) a dengue con signos de alarma y 0,2 % (9) casos dengue hemorrágico.

Leer también: Ministerio Público identifica cadáver de mujer encontrada en río Belén

 

Conozca más del dengue

Los países con las tasas de incidencia más altas de casos por población en el continente son centroamericanos: Nicaragua (2.271 casos por cada 100.000 habitantes), Belice (1.021), Honduras (995,5), y El Salvador (375), según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


En Latinoamérica, este virus causó 1.530 muertes y 1.346.991 casos confirmados en los últimos trece meses, de acuerdo con datos de la OPS.


Según sus manifestaciones clínicas, esta enfermedad se clasifica en: dengue sin signo de alarma, dengue con signo de alarma, dengue grave.


El dengue, una enfermedad causada por el mosquito "Aedes Aegypti", tiene un período de incubación de 8 a 12 días, y existen 4 serotipos Virus: DEN1, DEN2, DEN3 y DEN 4.


Los síntomas del dengue sin signos de alarma son cuadro de fiebre alta, acompañada de dolores de cabeza, dolor en los ojos, fatiga y severo dolor muscular y en los huesos, lo que justifica el apodo de "fiebre rompe huesos".


Signos de gravedad del dengue son dolor abdominal intenso y continuo; piel fría, húmeda y pegajosa; hipotensión (shock); sangrados que no cesan espontáneamente; letargia y dificultad respiratoria, destacó el Ministerio de Salud, que recomendó no automedicarse y acudir a la instalación médica más cercana para recibir atención.

Leer también: Se acabó el paro, deben abastecer el hospital y recuperar las citas y cirugías

 


El Ministerio de Salud panameño recomienda evitar acumulaciones de agua y contribuir a la recolección de basura. 

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

 Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo
¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×